PaolaTafur
PaolaTafur
  • Inicio
  • SOBRE MI
    • BIOGRAFÍA
    • TALLER
  • EXHIBICIONES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • TRAYECTORIA
  • ESPACIOS EXPOSITIVOS
    • MUSEO POPULAR
    • CO-CREACIÓN
    • ARTE A DOMICILIO
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • SOBRE MI
      • BIOGRAFÍA
      • TALLER
    • EXHIBICIONES
      • NACIONALES
      • INTERNACIONALES
      • TRAYECTORIA
    • ESPACIOS EXPOSITIVOS
      • MUSEO POPULAR
      • CO-CREACIÓN
      • ARTE A DOMICILIO
    • CONTACTO
  • Inicio
  • SOBRE MI
    • BIOGRAFÍA
    • TALLER
  • EXHIBICIONES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • TRAYECTORIA
  • ESPACIOS EXPOSITIVOS
    • MUSEO POPULAR
    • CO-CREACIÓN
    • ARTE A DOMICILIO
  • CONTACTO
    2021

    TRAVESÍA

    Es una propuesta que responde a un primer encuentro entre algunas mujeres artesanas Nasa U ‘Y DXI’J ubicadas en Caldono-Cauca y una mujer foránea con un quehacer artístico situada en Jamundí.


    Foto: Jose Kattan

    CONOCE MÁS

    Políptico de ocho mochilas, 7 de ellas elaboradas con lana de ovejo y tintes naturales (semillas de achiote y hojas de nacedero). 1 Mochila hecha con bolsitas de aromáticas y té usadas adheridas a gasa hospitalaria y teñidas con achiote. Territorio: Caldono –Cauca.


    El color, es el hilo conductor de esta interacción, las mujeres conocedoras del arte del tejido quieren aprender otras maneras de manejo del color y el diseño, la mujer conocedora de la teoría del color quiere aprender acerca del tinturado natural. Se inicia el trueque y todas las mujeres transitan por un ejercicio pedagógico. Así, la paleta de color expresada en cada mochila es el resultado parcial de un proceso colectivo que trajo consigo miradas, risas, preguntas, decisiones, espera y paciencia. Este políptico es honesto, sentido y transita por los caminos de aprendizaje-enseñanza, artísticos orgánicos.  


    Artesanas: Hilaria Bomba,, Alba Campo, Arcelia Caviche, Arcelia Labio, Laurentina Campo, Junny Guetio y Luz Marina Guetio, son mujeres tejedoras que integran la agrupación Nasa U ‘Y DXI’J (CAMINO DE MUJERES), todas habitan el Territorio Ancentral del Pueblo Nasa Sa’th Tama Kiwe en el municipio de Caldono. Cada una de ellas es conocedora del arte del tejido, hilado a mano, tinturado natural y en su quehacer hay apertura para fortalecer sus procesos de diseño artesanal desde la actividad, técnica y comercial articuladas a sus propias prácticas económicas y carácter identitario. 


    Dimensiones: Variables

    Medidas de cada pieza: Base 18 cm, 28 cm de ancho y 26 cm de alto. 

    Chumbe: 104 cm largo y 6 cm de alto. 

    • Inicio
    • CONTACTO

    PaolaTafur

    Cali, Colombia

    Copyright © 2024 PaolaTafur - Todos los derechos reservados.

    tafurquijano@gmail.com

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar